Ajustes razonables
Implica una estrategia para que la persona con discapacidad física pueda tener acceso a los servicios que ofrece la Universidad, en ese sentido es importante disponer en los primeros pisos de los Centros, de personal que pueda brindar atención pedagógica o administrativa a esta población, lo anterior si en la sede no cuenta con espacios físicos adaptados para garantizar la accesibilidad.
En cuanto a ajustes de carácter didáctico pedagógico, si el docente ha generado una propuesta flexible y ajustada a los principios del Diseño Universal, la persona con discapacidad física no tendrá dificultad para llevar a cabo su proceso de aprendizaje.
Sin embargo es imporntante:
-
Reconocer las características propias del estudiante y el nivel de movilidad.
-
Dependiendo de las restricciones en la movilidad facilitar la sustentación de trabajos haciendo uso de aplicaciones para grabar la voz.
-
Darle la opción de uso de la herramienta de dictado.
-
En caso de ser necesario sugerir apoyo presencial de un tercero para el acceso a la plataforma (en caso de que su restricción de movilidad sea de miembros superiores).
-
Dar la opción de asesoría cortas que no le impliquen estar en una misma posición por largos espacios de tiempo.
-
Disponer en los primeros pisos de los Centros de personal que pueda brindar atención pedagógica o administrativa a esta población, lo anterior si en la sede no cuenta con espacios físicos adaptados para garantizar la accesibilidad.
-
Generar una propuesta pedagógica flexible y ajustada a los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje que promueva la accesibilidad y participación.

